web en renovación / web en renovació
Por primera vez Nomadart aterriza a Barcelona! Dentro del marco de este proyecto, La Casa Amarilla abre una convocatoria dirigida especialmente a todas las mujeres artistas de Catalunya y América Latina.
Subrayando que las mujeres son las columnas, los pilares de nuestras sociedades, sobretodo en lo cotidiano, y en las familias, queremos hacerles un especial homenaje, a través de una exposición que muestre que las mujeres también son un eje fundamental en el diálogo entre culturas.
El título de la exposición colectiva es MUJHEROES: les dones son el pilar de les nostres societats, per tant, son les peces fonamentals del diàleg entre cultures. Se llevará a cabo del 10 al 30 de septiembre de 2008 en el Centro Cívico Fort Pienc de Barcelona.
Para participar en esta selección, hay que enviar por correo electrónico una muestra de 5 obras a artistas@lacasamarilla.org que haga referencia a las mujeres, a más tardar el 23 de abril de 2008. Una vez recibidas, serán elegidas seis artistas a las que les haremos llegar las condiciones de participación (gratuita).
Ha empezado la primavera y Barcelona está a tope de turistas que no paran de sacar fotos a todo lo que les rodea: cada detalle es una cosa que hay que guardar para no olvidar nunca.
Se abre una convocatoria destinada a todos lo que llevan de vez en cuando una cámara y sacan unas fotos en concreto: fotos de MERCADOS…
Carretillas llena de frutas y verduras, de las que no podemos guardar el perfume sino los colores y las formas, de carne, pescado, de vestidos, de libros, cintas de música, películas, dvd, antiguedades… Todo lo que se puede encontrar en un mercado.
En este link se puede encontrar la convocatoria con los detalles:
Son las siete de la tarde del viernes 15 de febrero y en la Sala del futuro Museo de Guanacaste (Liberia) mucha gente está interesada por la exposición que se va a inaugurar.
Celebran la llegada de Nomadart a Costa Rica también el Alcalde y el Rector de la Universidad rodeados de las obras de nuestros cuatro artistas trotamundos.
Ojos grandes, tal vez asustados, curiosos, tristes nos miran desde Costa Rica, donde estos personajillos nacidos de las manos de Clara Gagliardi se exhiben.
Clara es una joven artista argentina que con medios sencillos como lapices de colores, carboncillo, y mucha fantasía, anima sus figuritas.
En la serie expuesta por el Circuit Nomadart en Costa Rica, los colores que elige son transparentes y varían de matices entre gris y rosa, parecen vivir entre nubes surreales y ser el resultados de suaves sueños. Por eso sus miradas parecen contarnos algo, convirtiéndose en espejo del alma que tienen en su interior. ¿Qué desearían contarnos si pudieran hablar?
Destilan nostalgia y melancolía también por sus actitudes y sus posturas, como el anhelo de un pasado en el que todo resultaba ser más fácil, viéndolo a través de los ojos de un niño.
Los muñecos de Clara pueden simbolizar la búsqueda permanente del hombre, de aquellos principios y valores olvidados que enriquecen el espíritu y que traen paz infinita al alma.
Sueño, realidad, mentira, ilusión…¿quién puede establecer la verdad?
Fotografía: la palabra procede del griego phos (luz), y grafis (diseñar, escribir), que junto significa «diseñar, escribir con la luz». Cuando la fotografía se afianzó a finales del siglo XIX como una disciplina capaz de reflejar la realidad de un modo fidedigno la pintura entró en crisis.
Las fotografías expuestas en estos dias a Costa Rica no tienen esta intención sino mostrar imágenes de realidad que por medio de efectos atmosféricos, luces y sombras, reflejen lo surreal. Parece que alucinaciones o lentes especiales se interpongan entre el espectador y el mundo real pero no es así, sino que la naturaleza cuando se fija en un imagen parada puede resultar distinta a lo que estamos acostumbrados a ver.
Fantasmas de gatos que se miran en espejos cortados, juegos de sombras entre palmeras dibujando un tablero de ajedrez, ventanas que se abren en canales de agua, donde mágicos barcos mueven las formas reflejadas retorciéndolas hasta que parezcan a dibujos animados.
Esta es la realidad…a través del visor de Queral Bardet. Queral no interviene en sus fotos ni las modifica con trucos técnicos, sólo se fija en lo que encuentra en su camino y lo guarda con su cámara, regalándonos cortes de surrealidad!